No. El objetivo es producir un descenso de peso importante y duradero en el tiempo, logrando la mejoría o incluso desaparición, de las enfermedades asociadas o agravadas por la obesidad. La mejora estética, si bien es frecuente, no es un objetivo buscado.
En nuestro centro, al igual que a nivel mundial, se realizan con mayor frecuencia dos procedimientos: El by pass gástrico y la Gastrectomía en manga. Con menor frecuencia, se realizan By pass de una anastomosis e implantes de Balon intragástrico. En consulta y evaluación con nuestro equipo, se determinará que procedimiento se adapta mas a su caso.
Si. Este tipo de procedimientos, son considerados cirugía mayor, pero realizados por personal capacitado e idoneo, en instituciones adecuadas, asemeja los riesgos de cirugía de menor envergadura.
No. Al realizar todos los procedimientos en forma mini-invasiva, se suele permanecer internado solo entre 48 y 72 hs. A la semana, generalmente, se pueden realizar actividades habituales como conducir. Entre los 15 y 30 días se comienza con el programa de acondicionamiento físico, necesario para lograr el mejor resultado post-operatorio posible.
El éxito en lograr un descenso de peso adecuado, y mantenerlo en el tiempo, oscila en el 80-85% de los operados. Depende fundamentalmente de los cambios conductales logrados en el paciente.
Dependiendo del procedimiento realizado, y los diferentes pacientes, se espera un descenso porcentual del exceso de peso, que oscila entre el 65-80% del mismo, con pico de descenso entre los 18 y 24 meses posteriores al tratamiento. Un 80% de los pacientes pierdan mas del 50% del exceso de peso en 1 año, y mas importante aún, a los cinco años, cerca del 70% de estos, aún mantienen ese descenso.
Si. Este es indispensable dentro de un esquema de vida saludable, y debe ser siempre compañero inseparable de cualquier tratamiento. Será estimulado a la realización de actividades físicas acordes a la etapa correspondiente del tratamiento.
Si. En una primera etapa, los pacientes son evaluados por nuestro equipo, decidiendo el procedimiento acorde a los mismos. Se pasa así a la etapa de preparación clínica, psicológica y nutricional necesaria, para llegar en las mejores condiciones posibles al mismo.
La mayoría de los pacientes, no requieren este tipo de procedimientos, aunque se evalúa en forma individual. Es condición necesaria para acceder a ella, tener un descenso de peso adecuado y estabilidad en el mantenimiento del mismo. Será instruido por el equipo tratante acerca de los momentos adecuados para su realización.